Jaime Duarte Mtz.
Socio Director y Consultor en Imagen y Reputación SIGNUMS
www.JAIMEDUARTE.com.mx
@JaimeDuarte
Una sede, un campeón, un mes, dos finalistas, 5 continentes, 12 estadios, 32 equipos, 64 partidos, 3 mil millones de espectadores y miles de millones de dólares más de utilidades han hecho ya del Mundial 2014 en Brasil ¡el evento deportivo más visto en la Historia! Ya superó al Superbowl y a los Juegos Olímpicos.
Y es que el fútbol atrae a cualquiera por su color, la cultura del país sede, la música, el baile, el turismo, la gente... ¡la pasión! Sí, porque nos hace soñar, cantar, llorar, reír y hasta odiar y, como a usted y a mi, a millones de espectadores al mismo tiempo también. ¡Emoción y drama en un mismo lugar! Ya no hablemos de la parálisis entera de un País frente a la TV por ver anotar un gol a su Selección.
El éxito de la colosal industria de la Copa Mundial lo podemos atribuir, sin duda, a la singularidad de las naciones participantes y a la calidad de sus grandes figuras, pero también a la combinación acertada y simultánea de factores fuera de la cancha como lo son su organización, publicidad, comunicación, tecnología, marketing, relaciones públicas, logística, imagen, etc. Sumemos a ello igualmente a las empresas patrocinadoras, como la presencia de estrellas de la música y del espectáculo, y hasta el involucramiento -indirecto, ¿por qué no?- de líderes políticos y hasta religiosos:
¿Cuándo se había visto que la reelección de un Presidente (Dilma Rousseff) corriera peligro por la derrota escandalosa de su Selección? ¿Cuándo habíamos observado por TV protestas violentas por el excesivo gasto del gobierno en la organización de una Copa Mundial? ¿Cuándo una final que involucrara indirectamente a dos Papas vivos?
Sin embargo, no solo fuimos testigos por los medios electrónicos y las redes sociales de una fuerte competencia de fútbol. Si observamos con atención nos daremos cuenta también del duro enfrentamiento entre marcas deportivas (Adidas-Nike), marcas refresqueras (Coca-Pepsi), marcas tecnológicas (Sony-Samsung), marcas televisivas (TV Azteca-Televisa), marcas personales (Messi-Klose) y, claro, de marcas país (Alemania-Argentina). Y la lista de otras distinguidas marcas que chocaron entre sí el 12 de junio y el 13 de julio de 2014 es interminable.
Desde luego que no omitimos que prominentes marcas de jugadores estuvieron presentes en esta justa; algunas de las cuales crecieron (como "el Piojo" Herrera y Memo Ochoa en México), y otras deslucieron o se devaluaron (Neymar, Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, etc.).
Porque la finalidad de una marca (del verbo marcar) es dejar un recuerdo imborrable en la mente de alguien por aquellos atributos reales y perceptuales que la hacen sobresalir. Así es que podemos hablar de la imagen y la marca de una persona, de una empresa, de una institución, de un producto y de un país. Dicho recuerdo inolvidable es directamente proporcional a la calidad misma de su esencia, identidad y percepción.
En fin... Brasil ha sido el mejor escaparate en la actualidad para el surgimiento, proyección y fortalecimiento de importantes marcas en todos los aspectos, giros, rubros o sentidos en los cuales podamos emplear el término. Y ello se traducirá en más autógrafos, más playeras, más preferencias, más compras y más contratos comerciales.
Pero, ¿con qué recuerdos nos quedamos del Mundial? ¿Qué imágenes de Brasil 2014 se grabarán en nuestra mente? Eso que registremos y evoquemos en nuestra cabeza será, finalmente, lo más significativo de la justa deportiva para cada quien y constituirá parte relevante del posicionamiento de la Copa y marca FIFA en la audiencia global.
A continuación una breve lista personal de esos recuerdos emotivos:
1. La sorprendente derrota de España ante Holanda
2. Los festejos del "Piojo" (y sus memes)
3. Las atajadas de Memo Ochoa (y sus memes)
4. El mexicano ebrio que se tiró al mar de un crucero
5. El clavado de Robben ante México (#NofuePenal)
6. La goliza 7-1 de Alemania a Brasil
7. El rodillazo a Neymar
8. La belleza de las mujeres en las tribunas
9. La mordida de Luis Suárez a Chiellini
10. El alemán Klose como líder de goleo de los mundiales
11. El grito mexicano en la tribuna ("eeeeehh ¡pu...!")
12. La Copa Mundial para Alemania
¿Con cuál de estos momentos se queda usted?
¡MÁS DE 17,200 POLÍTICOS, EMPRESARIOS Y PROFESIONISTAS CAPACITADOS Y ASESORADOS NOS RECOMIENDAN!
¡MÁS DE 50 MIL ASISTENTES A NUESTROS SEMINARIOS, CURSOS Y CONFERENCIAS!
¡UN MILLÓN DE VISITAS A NUESTROS BLOGS!
Jaime Duarte, INNEGABLE LÍDER DE OPINIÓN EN MÉXICO
domingo, 13 de julio de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
El poder del Branding Personal: 7 recomendaciones, por Jaime Duarte Mtz.
Seguir leyendo en: http://www.altonivel.com.mx/41953-consigue-el-puesto-usa-tu-branding-personal.html
Ver el video completo de la conferencia en Expo City OCC en: https://www.youtube.com/watch?v=cWhRc4p74iA
Twitter: @JaimeDuarte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)