METODOLOGÍA
Es dentro del Plan donde se incorporan las siguientes áreas de la Imagen Corporativa, Política o Profesional. La elaboración del PLAN ESTRATÉGICO DE IMAGEN PERSONAL (PEIP) del actor unifica y homologa el contenido del mensaje del actor. Contempla 4 fases:
I FASE:Investigación y diagnóstico
Conocimiento de la personalidad de la figura pública, de la percepción del público del actor y de las necesidades de su público meta (segmentado)
(Análisis FODA imagológico)
II FASE:Plan Estratégico de Imagen Personal
I FASE:Investigación y diagnóstico
Conocimiento de la personalidad de la figura pública, de la percepción del público del actor y de las necesidades de su público meta (segmentado)
(Análisis FODA imagológico)
II FASE:Plan Estratégico de Imagen Personal
Diseño de estrategias perceptuales ad hoc con base en el actor, objetivos y necesidades del público meta
III FASE:
Ejecución del PEIP
Asesoría y capacitación a la figura pública sobre aquellas áreas de la imagen que requieren implementarse con menor o mayor cuidado y atención
IV FASE:Seguimiento del PEIPEvaluación de las estrategias, mensajes y estímulos imagológicos diseñados en el Plan
III FASE:
Ejecución del PEIP
Asesoría y capacitación a la figura pública sobre aquellas áreas de la imagen que requieren implementarse con menor o mayor cuidado y atención
IV FASE:Seguimiento del PEIPEvaluación de las estrategias, mensajes y estímulos imagológicos diseñados en el Plan
El PEIP puede diseñarse para el corto plazo (entre 6 meses y un año) y el mediano plazo (tres años).
Es dentro del Plan donde se incorporan las distintas áreas de la
Es dentro del Plan donde se incorporan las distintas áreas de la
Imagen Pública.